El Año Santo Lebaniego o Año Jubilar Lebaniego es aquel en el que, el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en domingo, por lo que, el 16 de abril de 2017, quedará inaugurado, oficialmente, cuando se abre la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, y que, según la tradición, deben pasar los pecadores para ser redimidos.
Se trata de un acontecimiento en el que cabe destacar su extraordinaria repercusión y desarrollo en tres ámbitos distintos: turísticos, cultural y religioso.
Tal es la envergadura de dicho Acontecimiento, que la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2017 ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, por lo que, los beneficios fiscales del Programa para los potenciales patrocinadores, serán los máximos establecidos en la Ley Reguladora del Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, lo que, de forma esquemática, se traduce en lo siguiente:
- En materia de donativos se aplica el régimen de mecenazgo prioritario, por lo que, podemos encontrarnos con tres supuestos distintos:
o Donaciones realizadas por personas físicas. Tendrán derecho a la siguiente deducción en la cuota: hasta 150 €, deducción del 80%, y para el resto el 35%.
o Donaciones realizadas por personas jurídicas. Tendrán derecho a una deducción en la cuota del Impuesto de Sociedades del 40%.
o Donaciones realizadas por No Residentes:
- En materia de Patrocinio publicitario, se produce una deducción de la cuota en el Impuesto de Sociedades , en el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, cuando los sujetos pasivos realicen actividades económicas en régimen de estimación directa, o en el Impuesto sobre la Renta de los No residentes, que operen en territorio español mediante establecimiento permanente, consistente en el 15% de los gastos de propaganda y publicidad de proyección plurianual que sirvan directamente para la promoción del Año Jubilar lebaniego.
Hay muchos más beneficios fiscales que fomentan la participación del Sector Privado, y estoy segura que favorecerá el desarrollo en Cantabria de un acontecimiento de este calado. Que así sea.
Artículo publicado por:
Gema Uriarte
Socia Fundadora
Para: Cantabria Económica.
Array ( [0] => Array ( [msn] => Array ( [0] => (0)Exception: "Id img not defined." @ cImg->__construct(); line(1056); file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/core/lib/cfx/cfx.img.php); [1] => (1)Exception: "Id img not defined." @ cImg->get(); line(15); file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/theme/uriarte/mod/module/module.skin.header-news.php); ) ) )