Hacienda da ahora un mes a las CCAA para detallar cómo cumplirán el déficit


Después de flexibilizar cuatro décimas el objetivo de déficit autonómico para este año -que queda situado en el 0,7 por ciento-, el Ministerio de Hacienda da ahora un mes a las comunidades incumplidoras para que detallen cómo van a reducir su desequilibrio hasta ese nivel. Catorce gobiernos territoriales volvieron a recibir ayer una comunicación por escrito del Ministerio, que se suma a la advertencia lanzada el pasado 6 de abril. Entonces se les reclamaba un acuerdo de no disponibilidad de crédito y el compromiso de que cada mes el interventor autonómico comunicará al Gobierno Central cómo van cumpliendo la regla de gasto. Estas exigencias deberán incorporarse en los nuevos planes económico-financieros que deben enviar a Hacienda.

 

Precisamente, hoy se cumplían los 15 días tras los que Cristóbal Montoro aplicaría las medidas coercitivas contempladas por la Ley de Estabilidad con las autonomías que no hubiesen detallado sus planes de ahorro. Todas salvo las tres cumplidoras (Galicia, País Vasco y Canarias) tenían que hacerlo.

Sin embargo, fuentes de Hacienda aseguraron esta misma semana que, al encontrarnos ante un periodo excepcional, con el Gobierno en funciones, iban a esperar a reunirse con cada una de estas comunidades, primero por separado y luego en conjunto -en el Consejo de Política Fiscal del jueves 28 de abril- antes de dar otro paso al frente.

Montoro mantuvo estos días encuentros bilaterales con varias regiones. Ayer lo hizo con el Ejecutivo valenciano, el lunes lo hará con el extremeño y el murciano, y el miércoles, con el manchego y el madrileño.

Por otra parte, Administraciones Públicas reclama a Aragón y Extremadura -intervenidas por pagar tarde a sus proveedores- que le remitan datos precisos de su deuda comercial antes del 4 de mayo. El pasado 1 de abril, Hacienda les comunicó por carta que las intervenía por pagar tarde a sus proveedores. En ambos casos era ya la cuarta advertencia por escrito desde el principios del año pasado. Las dos autonomías llevan más de un año abonando sus facturas con un retraso superior a los 30 días, es decir, quebrantando la Ley de Morosidad. Los últimos datos disponibles revelan que, lejos de mejorar, la situación de sus proveedores ha empeorado en febrero en relación al mes anterior.

Extremadura es la que presenta una situación más complicada. Su periodo medio de pago se dispara de 89,17 a 101,66 días. Así, una vez reconocida una factura, sus proveedores no la cobran antes de tres meses y medio. Fuentes del Ministerio inciden en que si la región se hubiese adherido antes al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), ?no habría tenido esa demora?.

En el caso de Aragón, el retraso al abonar sus deudas pasa de los 75,54 días en enero a los 78,79 de febrero. La autonomía recibió el año pasado algo más de 1.400 millones de euros a través, también, de la Facilidad Financiera.

Hasta la fecha, sólo ocho Comunidades cumplen la Ley de Morosidad. Son Andalucía (que tarda 29,94 días en pagar a sus proveedores), Galicia (29,56), La Rioja (22,75), Asturias (20,75), Canarias (15,32), Castilla-La Mancha (15,26), País Vasco (6,75) y Navarra (4,60). En conjunto, el periodo medio de pago se mantuvo estable en febrero, al situarse prácticamente en 42 días. La deuda comercial apenas experimenta un incremento del 0,88 por ciento y se sitúa en 8.063 millones, en mínimos de la serie histórica. 

Artículo publicado en:
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7514413/04/16/Hacienda-da-ahora-un-mes-a-las-CCAA-para-detallar-como-cumpliran-el-deficit.html
 
 
 Síguenos en Twitter:
 
 
 
 
 
 
 
Suscríbase a nuestro newsletter, le mantendremos informado
Contacte con nosotros
Rellene este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Array
(
[0] => Array
(
[msn] => Array
(
[0] => (0)Exception: "Id img not defined." @ cImg->__construct();
line(1056);
file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/core/lib/cfx/cfx.img.php);
 [1] => (1)Exception: "Id img not defined." @ cImg->get();
line(15);
file(/var/www/vhosts/uriarteasociados.es/httpdocs/theme/uriarte/mod/module/module.skin.header-news.php);
 )
 )
)